Calacas Jazz Band | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Origen |
![]() | |
Información artística | ||
Género(s) | Jazz, Dixieland, Hot jazz, swing blues | |
Período de actividad | 2006 - presente | |
Discográfica(s) | Independiente | |
Artistas relacionados | Lindy Hop, Big Band Jazz de México, Los Caligaris | |
Miembros | ||
Cristian Merino Terreros, María Arellano, Jazmín Luna, Alejandro Hernández, Alonso López | ||
Calacas Jazz Band es una agrupación mexicana de música jazz, hot jazz y dixieland inspirada en la música de este género originaria de Nueva Orleans en las primeras décadas del siglo XX, con músicos importantes como Louis Armstrong, Duke Ellington, además de bandas más actuales como Dixieland Crackerjacks, Preservation Hall Jazz Band y Firehouse Jazz Band. Cobraron notoriedad en 2010 por su participación en eventos importantes de la escena del jazz como el Festival Internacional de Jazz Querétaro-Montral, el Festival Internacional de Jazz y Blues Zacatecas, Festival Ejazz y el Festival Alfonso Ortiz Tirado.
En 2006, aún como estudiantes de la Escuela de Música DIM en la Ciudad de México, cuatro de los ahora integrantes de la banda, se juntan para un proyecto que debían presentar como examen para un clase.[1][2] El proyecto era un ensamble de Sweet Substitute por Jelly Roll Morton, compositor importante de hot jazz de los años 20'.[3] Tiempo después de pasar su examen, deciden retomar el proyecto ya de forma profesional.
La agrupación comenzó con el nombre Calaveritas de Azúcar debido a que su primera presentación fue durante el Día de Muertos.[3] Después fue modificado a Calacas Jazz Band.[4]
En sus inicios, sin un lugar para ensayar, tocan en las calles de la capital, haciéndose de contactos e invitaciones para tocar en festivales y bares.[5] Fueron invitados así al Festival Ejazz de Puebla donde tienen por primera vez la oportunidad de tocar en un escenario de manera profesional.
En 2010 estrenan su primer álbum con covers de jazz de los años 20' y 30'[5]
En 2014, la Cineteca Nacional invita a Calacas Jazz Band a musicalizar en vivo la película de suspenso y thirller psicológico de Alfred Hitchcock The Ring (1927).[6]
Músicos base[7]
Músicos invitados[2]
Álbum | Lista de canciones | Estreno | Información adicional |
---|---|---|---|
Gracias por cooperar |
|
Presentado en la Mega Ofrenda de la UNAM en octubre de 2010[1] | |
Bien Bonito[8] |
|
Fonarte Latino, 2013[9][2] |
|
Nuevos Retros |
|
2016 |
|
Concierto en el Lunario del Auditorio Nacional en la Ciudad de México 29 de marzo de 2014[9][12] Noches de Dixieland y Lindy Hop.[12]