Gonzalo Escobar |
---|
 |
País |
Ecuador Ecuador |
---|
Fecha de nacimiento |
20 de enero de 1989 (36 años) |
---|
Lugar de nacimiento |
Manta, Ecuador |
---|
Altura |
1,78 m (5′ 10″) |
---|
Peso |
79 kg (174 lb) |
---|
Entrenador |
Ana María Constantinescu |
---|
Profesional desde |
2013 |
---|
Retiro |
Activo |
---|
Brazo hábil |
Zurdo, revés a dos manos |
---|
Dinero ganado |
1 007 095 dólares estadounidenses |
---|
Individuales |
---|
Récord de su carrera |
4–5 |
---|
Títulos de su carrera |
0 |
---|
Mejor ranking |
281.º (15.6.2015) |
---|
Dobles |
---|
Récord de su carrera |
127–112 |
---|
Títulos de su carrera |
6 (estadísticas de la ATP) |
---|
Ranking actual |
61.º (6 de enero de 2025) |
---|
Mejor ranking |
38.º (15 de noviembre de 2021) |
---|
Resultados de Grand Slam |
---|
Abierto de Australia |
3R (2022, 2023) |
---|
Roland Garros |
2R (2022, 2024) |
---|
Wimbledon |
3R (2021) |
---|
Abierto de EE. UU. |
3R (2022) |
---|
Dobles Mixto |
---|
Resultados de Grand Slam dobles mixtos |
---|
Abierto de Australia |
SF (2022) |
---|
Roland Garros |
CF (2022) |
---|
Wimbledon |
2R (2021) |
---|
Competiciones por equipos |
---|
Copa Davis |
1R (2021) |
---|
Última actualización: 23 de mayo de 2022. |
|
Gonzalo Escobar (Manta, Ecuador; 20 de enero de 1989) es un jugador de tenis ecuatoriano.[1] Sus mejores resultados los ha conseguido en dobles, donde llegó al puesto 38 del mundo el 15 de noviembre de 2021. En individuales alcanzó el puesto 218 del ranking ATP el 15 de junio de 2015.[2]
Jugando para Ecuador en la Copa Davis, Escobar tiene un récord de 8 victorias y 7 derrotas.[3]
Categorías juveniles y torneos universitarios de EE. UU.
[editar]
Se convirtió en campeón nacional en todas las categorías de edad de 10 a 16 años. Jugó en el Circuito Junior ITF, en el que ganaría el importante torneo Eddie Herr en la academia de Nick Bollettieri y alcanzaría el puesto 40 en el ranking mundial de la categoría. Durante ese período se lesionó un hombro y tuvo que permanecer inactivo durante 1 año y medio. En 2008 se mudó a Estados Unidos para estudiar en la Texas Tech University y se unió al equipo de tenis de la universidad, que compitió en los torneos universitarios de la NCAA. Allí permaneció durante 4 años con éxito, llegó a una final nacional de dobles de la NCAA y en 2012 fue incluido entre los All Americans. En 2013 se licenció en Economía.
2018-2022: Tres títulos ATP de dobles y top 50
[editar]
Junto con el uruguayo Ariel Behar, Escobar ganó dos títulos ATP 250, uno en Delray Beach y otro en Andalucía y alcanzó otras tres finales en la gira ATP en 2021. Ingresó al top 50 después de la final del Abierto de Serbia. Al término del 2021, alcanzaría el puesto 38, el ranking de dobles más alto de su carrera.
En 2022, obtuvo su mejor participación en el Abierto de Australia, al llegar hasta semifinales de dobles mixto con la checa Lucie Hradecká, también alcanzó una cuarta final ATP y ganó su tercer título ATP 250 con Behar en el Abierto de Serbia derrotando a los principales cabezas de serie Mate Pavic y Nikola Mektic.
En la primera parte de 2023 jugó junto a Tomislav Brkić, con quien alcanzó la semifinal en Adelaide 1 y la tercera ronda en el Abierto de Australia. No consiguió grandes resultados con sus siguientes compañeros hasta junio, cuando empezó a jugar con Oleksandr Nedovyesov e inmediatamente alcanzaron dos finales, perdiendo la primera en 's-Hertogenbosch contra los número 2 del mundo Neal Skupski/Wesley Koolhof y ganando el Challenger de Ilkley. Volvieron a ser protagonistas al mes siguiente al ganar la final del ATP 250 de Båstad contra Francisco Cabral/Rafael Matos. También llegaron a la final en Kitzbühel en donde perdieron en dos sets ante Alexander Erler/Lucas Miedler. La pareja finalizó su temporada con un segundo título conseguido en el torneo de Sofía.
Leyenda
|
Grand Slam (0)
|
ATP Wourld Tour Finals (0)
|
ATP World Tour Masters 1000 (0)
|
ATP World Tour 500 (0)
|
ATP World Tour 250 (6)
|
N.º
|
Fecha
|
Torneo
|
Superficie
|
Pareja
|
Oponentes en la final
|
Resultado
|
1.
|
7 de marzo de 2021
|
Buenos Aires
|
Tierra batida
|
Ariel Behar
|
Tomislav Brkić
Nikola Čačić
|
3-6, 5-7
|
2.
|
24 de abril de 2021
|
Belgrado I
|
Tierra batida
|
Ariel Behar
|
Ivan Sabanov
Matej Sabanov
|
3-6, 6-7(5)
|
3.
|
13 de junio de 2021
|
Stuttgart
|
Hierba
|
Ariel Behar
|
Marcelo Demoliner
Santiago González
|
6-4, 3-6, [8-10]
|
4.
|
15 de enero de 2022
|
Adelaida II
|
Dura
|
Ariel Behar
|
Neal Skupski
Wesley Koolhof
|
6-7(5), 4-6
|
5.
|
25 de junio de 2022
|
Mallorca
|
Hierba
|
Ariel Behar
|
Rafael Matos
David Vega Hernández
|
6-7(5), 7-6(6), [1-10]
|
6.
|
17 de junio de 2023
|
's-Hertogenbosch
|
Hierba
|
Aleksandr Nedovyesov
|
Wesley Koolhof
Neal Skupski
|
6-7(1), 2-6
|
7.
|
5 de agosto de 2023
|
Kitzbühel
|
Tierra batida
|
Aleksandr Nedovyesov
|
Alexander Erler
Lucas Miedler
|
4-6, 4-6
|
8.
|
25 de febrero de 2024
|
Los Cabos
|
Dura
|
Aleksandr Nedovyesov
|
Max Purcell
Jordan Thompson
|
5-7, 6-7(2)
|
Finales de Futuros y Challengers
[editar]
Individuales: 14 (6–8)
[editar]
Leyenda (Singles)
|
ATP Challenger Tour (0-1)
|
ITF Futures Tour (6-7)
|
|
Títulos por superficie
|
Duro (2-5)
|
Arcilla (4-3)
|
Hierba (0-0)
|
Alfombra (0-0)
|
|
Resultado
|
W–L
|
Fecha
|
Torneo
|
Tier
|
Superficie
|
Adversario
|
Puntuación
|
Finalista
|
0–1
|
Agosto de 2009
|
Ecuador F1, Guayaquil
|
Futuros
|
Duro
|
Emilio Gómez
|
3–6, 2–6
|
Finalista
|
0–2
|
Agosto de 2013
|
Ecuador F1, Guayaquil
|
Futuros
|
Arcilla
|
Emilio Gómez
|
5–7, 6–7(3–7)
|
Ganó
|
1–2
|
Agosto de 2014
|
Ecuador F1, Guayaquil
|
Futuros
|
Arcilla
|
Roberto Quiroz
|
6–2, 6–2
|
Ganó
|
2–2
|
Agosto de 2014
|
Ecuador F2, Guayaquil
|
Futuros
|
Duro
|
Iván Endara
|
6–3, 7–5
|
Ganó
|
3–2
|
Agosto de 2014
|
Ecuador F3, Quito
|
Futuros
|
Arcilla
|
Jean-Yves Aubone
|
4–6, 7–6(7–5), 6–3
|
Ganó
|
4–2
|
Septiembre de 2014
|
Ecuador F5, Quito
|
Futuros
|
Arcilla
|
Mauricio Echazú
|
6–2, 6–1
|
Finalista
|
4–3
|
Octubre de 2014
|
Perú F8, Lima
|
Futuros
|
Arcilla
|
Duilio Beretta
|
0–6, 4–6
|
Ganó
|
5–3
|
Agosto de 2015
|
Canadá F7, Winnipeg
|
Futuros
|
Duro
|
Fritz Wolmarans
|
7–6(7–4), 6–0
|
Finalista
|
5–4
|
Septiembre de 2015
|
Canadá F8, Calgary
|
Futuros
|
Duro
|
Frank Dancevic
|
4–6, 3–6
|
Ganó
|
6–4
|
Mayo de 2017
|
Italia F14, Frascati
|
Futuros
|
Arcilla
|
Viktor Galović
|
6–1, 6–2
|
Finalista
|
6–5
|
Septiembre de 2017
|
Bolivia F1, La Paz
|
Futuros
|
Arcilla
|
Juan Ignacio Galarza
|
6–6 ret.
|
Finalista
|
6–6
|
Diciembre de 2017
|
México F7, Metepec
|
Futuros
|
Duro
|
Marc-Andrea Hüsler
|
3–6, 4–6
|
Finalista
|
6–7
|
Diciembre de 2017
|
México F8, Cancún
|
Futuros
|
Duro
|
Lucas Catarina
|
4–6, 6–7(2–7)
|
Finalista
|
6–8
|
Febrero de 2019
|
Morelos, México
|
Challenger
|
Duro
|
Matías Franco Descotte
|
1–6, 4–6
|
Leyenda (Dobles)
|
ATP Challenger Tour (9-10)
|
ITF Futures Tour (8-6)
|
|
Títulos por superficie
|
Duro (6-8)
|
Arcilla (11-8)
|
Hierba (0-0)
|
Alfombra (0-0)
|
|
Resultado
|
G-P
|
Fecha
|
Torneo
|
Tier
|
Superficie
|
Pareja
|
Adversarios
|
Puntuación
|
Finalista
|
0–1
|
Junio de 2014
|
EE. UU. F17, Ciudad de Oklahoma
|
Futuros
|
Duro
|
Jesús Bandrés
|
Mackenzie McDonald
Martin Redlicki
|
6–4, 6–7(3–7), [8–10]
|
Ganó
|
1–1
|
Agosto de 2014
|
Ecuador F1, Guayaquil
|
Futuros
|
Arcilla
|
Jean-Yves Aubone
|
Iván Endara
Caio Silva
|
7–6(8–6), 6–2
|
Ganó
|
2–1
|
Agosto de 2014
|
Ecuador F3, Quito
|
Futuros
|
Arcilla
|
Rodrigo Sánchez
|
Caio Silva
Thales Turini
|
6–1, 6–0
|
Ganó
|
3–1
|
Octubre de 2014
|
Perú F8, Lima
|
Futuros
|
Arcilla
|
Emilio Gómez
|
Eduardo Dischinger
Tiago Lopes
|
6–3, 6–2
|
Finalista
|
3–2
|
Agosto de 2015
|
Canadá F7, Winnipeg
|
Futuros
|
Duro
|
Sora Fukuda
|
Luis David Martínez
Luis Patiño
|
4–6, 3–6
|
Ganó
|
4–2
|
Mayo de 2016
|
EE. UU. F16, Tampa
|
Futuros
|
Arcilla
|
Roberto Quiroz
|
Miomir Kecmanović
Jonas Lütjen
|
6–4, 7–6(7–4)
|
Finalista
|
4–3
|
Septiembre de 2016
|
Barranquilla, Colombia
|
Challenger
|
Arcilla
|
Roberto Quiroz
|
Alejandro Falla
Eduardo Struvay
|
4–6, 5–7
|
Finalista
|
4–4
|
Noviembre de 2016
|
Bogotá, Colombia
|
Challenger
|
Arcilla
|
Ariel Behar
|
Marcelo Arévalo
Sergio Galdós
|
4–6, 1–6
|
Finalista
|
4–5
|
Enero de 2017
|
EE. UU. F5, Weston
|
Futuros
|
Arcilla
|
Luis David Martínez
|
Facundo Argüello
Juan Ignacio Londero
|
4–6, 7–6(7–1), [12–14]
|
Finalista
|
4–6
|
Junio de 2017
|
Italia F15, Reggio Emilia
|
Futuros
|
Arcilla
|
Alexander Centenari
|
Grzegorz Panfil
Ante Pavić
|
1–6, 6–7(4–7)
|
Finalista
|
4–7
|
Noviembre de 2017
|
México F6, Monterrey
|
Futuros
|
Duro
|
Federico Zeballos
|
Marc-Andrea Hüsler
Jessy Kalambay
|
6–7(5–7), 4–6
|
Ganó
|
5–7
|
Diciembre de 2017
|
México F7, Metepec
|
Futuros
|
Duro
|
Manuel Sánchez
|
John Paul Fruttero
Thai-Son Kwiatkowski
|
6–3, 6–3
|
Ganó
|
6–7
|
Diciembre de 2017
|
México F8, Cancún
|
Futuros
|
Duro
|
Bruno Sant'Anna
|
Boris Arias
Federico Zeballos
|
1–6, 6–3, [10–4]
|
Ganó
|
7–7
|
Marzo de 2018
|
Croacia F2, Poreč
|
Futuros
|
Arcilla
|
Bruno Sant'Anna
|
Ivan Sabanov
Matej Sabanov
|
6–4, 5–7, [11–9]
|
Ganó
|
8–7
|
Abril de 2018
|
León, México
|
Challenger
|
Duro
|
Manuel Sánchez
|
Bradley Mousley
John-Patrick Smith
|
6–4, 6–4
|
Finalista
|
8–8
|
Junio de 2018
|
Rumanía F2, Bacău
|
Futuros
|
Arcilla
|
Gábor Borsos
|
Franco Agamenone
Hernán Casanova
|
2–6, 3–6
|
Finalista
|
8–9
|
Jul 2018
|
Milán, Italia
|
Challenger
|
Arcilla
|
Fernando Romboli
|
Julian Ocleppo
Andrea Vavassori
|
6–4, 1–6, [9–11]
|
Finalista
|
8–10
|
Jul 2018
|
Recanati, Italia
|
Challenger
|
Duro
|
Fernando Romboli
|
Gong Maoxin
Zhang Ze
|
6–2, 6–7(5–7), [8–10]
|
Campeón
|
9–10
|
Agosto de 2018
|
Italia F21, Bolzano
|
Futuros
|
Arcilla
|
Hernán Casanova
|
Wilson Leite
Bruno Sant'Anna
|
7–5, 6–2
|
Finalista
|
9–11
|
Septiembre de 2018
|
Colón, EE. UU.
|
Challenger
|
Duro (i)
|
Roberto Quiroz
|
Peter Polansky
Tommy Paul
|
3–6, 3–6
|
Finalista
|
9–12
|
Octubre de 2018
|
Lima, Perú
|
Challenger
|
Arcilla
|
Ariel Behar
|
Guido Andreozzi
Guillermo Durán
|
6–2, 6–7(5–7), [5–10]
|
Finalista
|
9–13
|
Febrero de 2019
|
Morelos, México
|
Challenger
|
Duro
|
Luis David Martínez
|
André Göransson
Marc-Andrea Hüsler
|
3–6, 6–3, [9–11]
|
Finalista
|
9–14
|
Mayo de 2019
|
Puerto Vallarta, México
|
Challenger
|
Duro
|
Luis David Martínez
|
Matt Reid
John-Patrick Smith
|
6–7(10–12), 3–6
|
Ganó
|
10-14
|
Mayo de 2019
|
Jerusalem, Israel
|
Challenger
|
Duro
|
Ariel Behar
|
Evan King
Julian Ocleppo
|
6–4, 7–6(7–5)
|
Finalista
|
10–15
|
Junio de 2019
|
Parma, Italia
|
Challenger
|
Arcilla
|
Ariel Behar
|
Laurynas Grigelis
Andrea Pellegrino
|
6–1, 3–6, [7–10]
|
Ganó
|
11-15
|
Jul 2019
|
Praga, República Checa
|
Challenger
|
Arcilla
|
Ariel Behar
|
Andrey Golubev
Aleksandr Nedovyesov
|
6–7(4–7), 7–5, [10–8]
|
Ganó
|
12-15
|
Septiembre de 2019
|
Genoa, Italia
|
Challenger
|
Arcilla
|
Ariel Behar
|
Guido Andreozzi
Andrés Molteni
|
3–6, 6–4, [10–3]
|
Ganó
|
13-15
|
Octubre de 2019
|
Santo Domingo, República Dominicana
|
Challenger
|
Arcilla
|
Ariel Behar
|
Orlando Luz
Luis David Martínez
|
6–7(5–7), 6–4, [12–10]
|
Ganó
|
14-15
|
Octubre de 2019
|
Lima, Perú
|
Challenger
|
Arcilla
|
Ariel Behar
|
Felipe Meligeni Alves
Luis David Martínez
|
2–6, 6–2, [3–10]
|
Ganó
|
15-15
|
Noviembre de 2019
|
Guayaquil, Ecuador
|
Challenger
|
Arcilla
|
Ariel Behar
|
Pedro Sakamoto
Thiago Seyboth Wild
|
7–6(7–4), 7–6(7–5)
|
Finalista
|
15-16
|
Noviembre de 2019
|
Houston, EE. UU.
|
Challenger
|
Duro
|
Ariel Behar
|
Jonathan Erlich
Santiago González
|
3–6, 6–7(4–7)
|
Ganó
|
16-16
|
Enero de 2020
|
Bangkok, Tailandia
|
Challenger
|
Duro
|
Miguel Ángel Reyes-Varela
|
Zhang Ze
Gong Maoxin
|
6-3, 6-3
|
Ganó
|
17-16
|
Enero de 2020
|
Newport Playa, EE. UU.
|
Challenger
|
Duro
|
Ariel Behar
|
Antonio Šančić
Tristan-Samuel Weissborn
|
6–2, 6-4
|
Resultados de los principales torneos
[editar]
- ↑ «Gonzalo Escobar cierra el año dentro de los 80 mejores del mundo». Primicias. Consultado el 6 de febrero de 2020.
- ↑ «Gonzalo Escobar | Overview | ATP Tour | Tennis». ATP Tour. Consultado el 6 de febrero de 2020.
- ↑ «Gonzalo Escobar en Copa Davis».