Liga Profesional de Béisbol Colombiano | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Béisbol | |
Sede |
![]() | |
Continente | América | |
Nombre comercial | Liga Profesional de Béisbol Supergiros BetPlay | |
Lema | "La pelota de tu tierra. #ColombiaBeisbol" | |
Organizador | Diprobéisbol y FCB | |
Presidente |
![]() | |
Equipos participantes | 6 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 1948 (77 años) | |
Primera temporada | 1948 | |
Primer campeón |
![]() | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual |
![]() | |
Más campeonatos |
![]() | |
Datos de competencia | ||
Categoría | Winter League | |
Clasificación a | Serie de las Américas | |
Otros datos | ||
Patrocinador |
Supergiros BetPlay Coca-Cola Almacenes Olímpica New Balance Tigo Ministerio del Deporte | |
Socio de TV |
ESPN Disney+ YouTube LPBcol | |
Sitio web oficial | lpbcol.com.co | |
La Liga Profesional de Béisbol Colombiano (LPB) es la competencia deportiva rentada de ese deporte en Colombia.[1][2] Está integrada por seis equipos, Gigantes de Barranquilla, Caimanes de Barranquilla, Tigres de Cartagena, Vaqueros de Montería, Leones de Santa Marta y Toros de Sincelejo que disputan un campeonato eliminatorio entre noviembre y enero, una serie semifinal denominada pre-playoff entre el segundo y tercer equipo en la clasificación y una serie final entre el mejor de la temporada regular y el ganador del pre-playoff.[3]
El campeón participa en la Serie de las Américas, cuya primera edición será en 2024.[4]
La Liga tiene su sede administrativa en el estadio Édgar Rentería de Barranquilla.
El béisbol profesional colombiano se ha desarrollado en cuatro épocas: De 1948 a 1958, de 1979 a 1988, de 1994 a 1999 y de 1999 al presente.[5]
El interés por el béisbol profesional comenzó en febrero o marzo de 1948, año en que el equipo Chesterfield de Panamá y el Habana Club, que jugaba en una Liga de la Florida, disputaron en el estadio Once de Noviembre una serie con la selección de Colombia que había quedado campeona mundial en 1947. La idea nació en Barranquilla, pero fue rechazada, posteriormente fue acogida por el empresario cartagenero Juan González Cornett.[6]
A mediados de 2004, la Liga Colombiana fue aceptada en la Confederación de Béisbol del Caribe.
En la temporada 2010-2011 el campeonato se expandió por primera vez en la historia de 4 a 6 novenas: se crearon los Potros de Medellín y las Águilas de Bogotá. El equipo Toros cambió su sede Sincelejo a Cali a raíz de las dificultades económicas para mantener la novena en Sincelejo.[7] También significó extender el béisbol profesional al interior del país por primera vez en la historia.[8]
Por primera vez en la historia del béisbol profesional en Colombia se canceló un campeonato, el motivo fue el fuerte invierno que azotó al país.[9] La temporada 2010-2011 fue cancelada el 8 de diciembre de 2010. La siguiente temporada la liga volvió a competir.
Según el sistema de campeonato establecido, durante la temporada regular los equipos se enfrentarían todos contra todos, cada novena jugaría un total de 50 juegos, 25 de local y 25 de visitante; los cuatro mejores equipos pasarían a disputar el round robin y, finalmente, los dos mejores equipos disputarían la final a siete juegos.
A partir de la temporada 2012-13, el campeón de la liga participa en la Serie Latinoamericana, competencia internacional entre la Liga Colombiana de Béisbol Profesional, Liga Profesional de Béisbol de Panamá, Liga de Béisbol Profesional Nacional de Nicaragua y Liga Invernal Veracruzana.
Colombia organizó la segunda edición de la Serie Latinoamericana en 2014 con sede en Montería representada por Tigres de Cartagena quien entregó el primer título para el país, el cual repetiría Leones de Montería en la siguiente edición en la ciudad de Panamá edición 2015 dándole así el segundo título a Colombia en el torneo.
Entre 1999 y 2019 se denominó Liga Colombiana de Béisbol Profesional (LCBP). El presidente fue Edinson Rentería (hermano de Édgar Rentería), quien estuvo a cargo del torneo y logró el crecimiento del béisbol profesional.[10][11] Desde la temporada 2019-2020 cambia la denominación por Liga Profesional de Béisbol Colombiano (LPB), la cual pasa a ser organizada por la División Profesional de Béisbol Colombiano (Diprobéisbol) por encargo de la Federación Colombiana de Béisbol.[1]
Colombia fue invitada por primera vez a la Serie del Caribe en la edición 2020. El país fue representado por el campeón de la liga 2019-2020, Vaqueros de Montería.[12]
Caimanes de Barranquilla consiguió el primer triunfo y primer título en la Serie del Caribe del 2022 celebrada en Santo Domingo, República Dominicana.[13]
La primera edición se realizó del 28 de septiembre al 1 de octubre de 2023 en Mérida, Yucatán, México. Fue la edición en la que se disputaron 7 juegos, participando primeramente en ronda de round robin y clasificándose los dos mejores directamente a la final.
Caimanes de Barranquilla llegó a la final en contra de los estadounidenses Fargo-Moorhead RedHawks, perdiendo 8-0 contra estos. No obstante, los Caimanes terminaron con récord de 2 victorias y 2 derrotas y como los primeros subcampeones en la historia del torneo.[14]
Organizada por el Team Rentería USA, su primera edición será en 2024 con la participación de ocho países:[15]
Asia: Indonesia, Japón y Corea del Sur.
América: Colombia, Curazao, Estados Unidos y México. Cuba estará representada por un equipo de la Federación Profesional de Peloteros Cubanos creada en Miami en 2022.
1. Abdala Francisco Villa Eljach
2. Armando Segovia Ortíz
3. Kodiró Miranda
• Ricardo Mendoza Puccini
• Alfonso Salcedo Jaar
Equipo | Fundación | Ciudad | Estadio | Capacidad |
---|---|---|---|---|
![]() |
1984 | Barranquilla | Estadio Édgar Rentería | 12 000 |
![]() |
1984 | Montería | Estadio Dieciocho de Junio | 11 000 |
![]() |
2004 | Sincelejo | Estadio Veinte de Enero | 10 000 |
![]() |
1996 | Cartagena | Estadio Once de Noviembre | 12 000 |
|
El béisbol profesional colombiano ha tenido tres épocas: 1948-1958 (1.a), 1979-1988 (2.a) y 1994 hasta la fecha (3.a). Los equipos campeones han sido:[16]
En negrita los equipos activos
Ciudad | Títulos | Equipos |
---|---|---|
![]() |
24 | Caimanes (14), Filtta (2), Café Universal (2), Eléctricos (2), Vanytor (1), Willard (1), Cerveza Águila (1), Vaqueros (1) |
![]() |
16 | Indios (7), Tigres (6), Torices (2), Kola Román (1) |
![]() |
6 | Leones (3), Vaqueros (3) |
![]() |
2 | Toros (1), Rancheros (1) |
Equipos que han ganado torneo de manera consecutiva en la liga.
Tetracampeonato | |||
---|---|---|---|
Campeonatos | Club | Veces | Años campeón |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
1 | 2003-04, 2004-05, 2005-06, 2006-07 |
Tricampeonato | |||
---|---|---|---|
Campeonatos | Club | Veces | Años campeón |
![]() ![]() ![]() |
![]() |
1 | 2007-08, 2008-09, 2009-10 |
Bicampeonato | |||
---|---|---|---|
Campeonatos | Club | Veces | Años campeón |
![]() ![]() |
![]() |
1 | 1953, 1953-54 |
![]() ![]() |
![]() |
1 | 1979-80, 1980-81 |
![]() ![]() |
![]() |
1 | 1981-82, 1982-83 |
![]() ![]() |
![]() |
2 | 1996-97, 1997-98
2020-21, 2021-22 |
![]() ![]() |
![]() |
1 | 2016-17, 2017-18 |
Mánager | País | Equipo | Títulos | Temporada |
Néder Horta | ![]() |
Tigres (2) y Toros (1) | 3 | 2005-2006, 2006-2007, 2011-2012 |
José Martínez | ![]() |
Indios (1) y Café Universal (2) | 3 | 1979-1980, 1981-1982, 1982-1983 |
Juan González Cornett | ![]() |
Indios (3) | 3 | 1948, 1950, 1952 |
José Mosquera | ![]() |
Caimanes (3) | 3 | 2020-2021, 2021-22, 2023-24 |
Walter Miranda | ![]() |
Caimanes (2) | 2 | 2007-2008 y 2008-2009 |
Bill Madlock | ![]() |
Tigres (2) | 2 | 2003-2004 y 2004-2005 |
Edinson Rentería | ![]() |
Caimanes (2) | 2 | 1997-1998 y 1998-1999 |
Noé Maduro | ![]() |
Vaqueros (1) y Eléctricos (1) | 2 | 1999-2000 y 2001-2002 |
Luis Urueta | ![]() |
Leones (1) - Caimanes (1) | 2 | 2014-2015 y 2015-2016 |
Pedro Pagés | ![]() |
Torices (2) | 2 | 1953 y 1953-1954 |
José Tartabull | ![]() |
Caimanes (1), Rancheros (1) | 2 | 1984-1985, 1996-1997 |
Jair Fernández | ![]() |
Leones (2) | 2 | 2016-2017, 2017-2018 |
Rafael Alvarado | ![]() |
Filtta | 1 | 1949 |
Gil Garrido | ![]() |
Filtta | 1 | 1951 |
Spud Chandler | ![]() |
Willard | 1 | 1954-1955 |
Gaspar Del Monte | ![]() |
Indios | 1 | 1955-1956 |
Frank "Skeeter" Scalzi | ![]() |
Kola Román | 1 | 1956-1957 |
Ted Narleski | ![]() |
Vanytor | 1 | 1957-1958 |
Rigoberto Mendoza | ![]() |
Indios | 1 | 1980-1981 |
Carlos Alfonso | ![]() |
Cerveza Águila | 1 | 1983-1984 |
Curtis Wallace | ![]() |
Indios | 1 | 1987-1988 |
Tomás Soto | ![]() |
Caimanes | 1 | 1994-1995 |
Holbert Cabrera Sr. | ![]() |
Tigres | 1 | 1995-1996 |
Brent Bowers | ![]() |
Eléctricos | 1 | 2002-2003 |
Boris Villa | ![]() |
Caimanes | 1 | 2009-2010 |
Wilson Valera | ![]() |
Caimanes | 1 | 2012-2013 |
Donaldo Méndez | ![]() |
Tigres | 1 | 2013-2014 |
Fred Ocasio | ![]() |
Caimanes | 1 | 2018-2019 |
Ozney Guillén | ![]() |
Vaqueros | 1 | 2019-2020 |
Ronald Ramírez De La Rosa | ![]() |
Vaqueros | 1 | 2022-2023 |
Año | Sede | Participante | Resultado | Mánager |
---|---|---|---|---|
2020 | ![]() |
Vaqueros de Montería | Sexto | ![]() |
2021 | ![]() |
Caimanes de Barranquilla | Sexto | ![]() |
2022 | ![]() |
Caimanes de Barranquilla | Campeón | ![]() |
2023 | ![]() |
Vaqueros de Montería | Cuarto | ![]() |
Año | Sede | Participante | Resultado | Mánager |
---|---|---|---|---|
2013 | ![]() |
Caimanes de Barranquilla | Eliminado en las preliminares | ![]() |
2014 | ![]() |
Tigres de Cartagena | Campeón | ![]() |
2015 | ![]() |
Leones de Montería | Campeón | ![]() |
2016 | ![]() |
Caimanes de Lorica | Subcampeón | ![]() |
2017 | ![]() |
Leones de Montería | Subcampeón | ![]() |
2018 | ![]() |
No participó | ||
2019 | ![]() |
Caimanes de Barranquilla | Sexto lugar | ![]() |
Equipo | Campeonatos | Subcampeonatos | Años de Campeonato | Años de Subcampeonato |
---|---|---|---|---|
Leones de Montería | 1 | 1 | 2015 | 2017 |
Tigres de Cartagena | 1 | 0 | 2014 | |
Caimanes de Barranquilla | 0 | 1 | 2016 |
Está compuesto por 60 miembros cuyos aportes han engrandecido el béisbol en el país.
A partir de la temporada 2014-2015 las categorías de los premios cambiaron actualmente las categorías son:
Ganador | AVG | Temporada |
---|---|---|
![]() |
.326 | 2014-15 |
![]() |
.365 | 2015-16 |
![]() |
.336 | 2016-17 |
![]() |
.372 | 2017-18 |
![]() |
.384 | 2018-19 |
![]() |
.354 | 2019-20 |
![]() |
.370 | 2020-21 |
Ganador | Carreras | Temporada |
---|---|---|
![]() ![]() |
34 (CI) | 2014-15 |
![]() |
29 (CI) | 2015-16 |
![]() |
35 (CI) | 2016-17 |
![]() |
32 (CI) | 2017-18 |
![]() ![]() |
35 (CI) | 2018-19 |
![]() |
21 (CI) | 2019-20 |
![]() |
25 (CI) | 2020-21 |
Ganador | Home runs | Temporada |
---|---|---|
![]() |
9 (HR) | 2014-15 |
![]() |
8 (HR) | 2015-16 |
![]() |
5 (HR) | 2016-17 |
![]() |
9 (HR) | 2017-18 |
![]() ![]() |
7 (HR) | 2018-19 |
![]() |
5 (HR) | 2020-21 |
Ganador | Temporada |
---|---|
![]() |
2005-06 |
![]() |
2006-07 |
![]() |
2007-08 |
![]() |
2008-09 |
![]() |
2009-10 |
![]() |
2011-12 |
![]() |
2012-13 |
![]() |
2013-14 |
![]() |
2014-15 |
![]() |
2015-16 |
![]() |
2016-17 |
![]() |
2017-18 |
![]() |
2018-19 |
![]() |
2020-21 |
![]() |
2021-22 |
Ganador | W-L | ERA | Temporada |
---|---|---|---|
![]() |
2005-06 | ||
![]() |
6-2 | 3.43 | 2006-07 |
![]() |
6-0 | 0.88 | 2007-08 |
![]() |
6-1 | 2.30 | 2008-09 |
![]() |
5-2 | 3.23 | 2009-10 |
![]() |
8-1 | 2.07 | 2011-12 |
![]() |
6-3 | 2.04 | 2012-13 |
![]() |
3-0 | 0.67 | 2013-14 |
![]() |
2-2 | 1.80 | 2014-15 |
![]() |
3-1 | 1.25 | 2015-16 |
![]() |
6-2 | 1.35 | 2016-17 |
![]() |
5 | 1.76 | 2017-18 |
![]() |
4 | 1.57 | 2018-19 |
![]() |
4-0 | 0.95 | 2020-21 |
Ganador | Temporada |
---|---|
![]() |
2005-06 |
![]() |
2006-07 |
![]() |
2007-08 |
![]() |
2008-09 |
![]() |
2009-10 |
![]() |
2011-12 |
![]() |
2012-13 |
![]() |
2013-14 |
![]() |
2014-15 |
![]() |
2015-16 |
![]() |
2016-17 |
![]() |
2017-18 |
![]() |
2018-19 |
![]() |
2021-22 |
Ganador | Temporada |
---|---|
![]() |
2006-07 |
![]() |
2007-08 |
![]() |
2008-09 |
![]() |
2009-10 |
![]() |
2011-12 |
![]() |
2012-13 |
![]() |
2013-14 |
![]() |
2014-15 |
![]() |
2015-16 |
![]() |
2016-17 |
![]() |
2017-18 |
![]() |
2018-19 |
La Liga Colombiana de Béisbol Profesional otorgaba cada año los siguientes premios:
Ganador | Temporada |
---|---|
![]() |
2006-07 |
![]() |
2007-08 |
![]() |
2008-09 |
![]() |
2009-10 |
El 18 de enero de 2017 el Departamento de Comunicaciones y Estadísticas de la Liga Colombiana de Béisbol Profesional publicó los récords de la liga desde 1948 hasta 2017.[18] Mostrándose en cada categoría la mayor marca de un jugador en una sola temporada.
Récord de colombiano | |
Récord de extranjero |
N.º | Nombre | Equipo | Temporada | VB | Hits | AVG |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
Indios | 1989-1990 | 80 | 36 | 450 |
2. | ![]() |
Indios | 1997-1998 | 128 | 56 | 438 |
3. | ![]() |
Tigres | 2005-2006 | 117 | 50 | 427 |
4. | ![]() |
Toros | 2003-2004 | 86 | 38 | 419 |
5. | ![]() |
Eléctricos | 2001-2002 | 96 | 39 | 406 |
6. | ![]() |
Toros | 2004-2005 | 78 | 31 | 397 |
7. | ![]() |
Cerveza Águila | 2002-2003 | 112 | 44 | 393 |
8. | ![]() |
Caimanes | 2011-2012 | 136 | 53 | 390 |
9. | ![]() |
Caimanes | 2012-2013 | 108 | 42 | 389 |
10. | ![]() |
Caimanes | 1996-1997 | 171 | 66 | 386 |
10. | ![]() |
Cardenales | 2004-2005 | 88 | 34 | 386 |
N.º | Nombre | Equipo | Temporada | Hits |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
Cerveza Águila | 1982-1983 | 92 |
2. | ![]() |
Willard | 1955-1956 | 86 |
2. | ![]() |
Caimanes | 1984-1985 | 86 |
3. | ![]() |
Olímpica | 1980-1981 | 85 |
4. | ![]() |
Torices | 1953 | 81 |
5. | ![]() |
Willard | 1954-1955 | 79 |
5. | ![]() |
Vanytor | 1956-1957 | 79 |
5. | ![]() |
Torices | 1979-1980 | 79 |
6. | ![]() |
Olímpica | 1979-1980 | 77 |
7. | ![]() |
Willard | 1981-1982 | 75 |
N.º | Nombre | Equipo | Temporada | 2B |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
Cerveza Águila | 1982-1983 | 22 |
2. | ![]() |
Caimanes | 1986-1987 | 20 |
3. | ![]() |
Torices | 1954-1955 | 18 |
4. | ![]() |
Cerveza Águila | 1983-1984 | 18 |
5. | ![]() |
Indios | 1979-1980 | 17 |
5. | ![]() |
Indios | 1980-1981 | 17 |
5. | ![]() |
Willard | 1981-1982 | 17 |
5. | ![]() |
Cardenales | 2007-2008 | 17 |
5. | ![]() |
Leones | 2008-2009 | 17 |
5. | ![]() |
Tigres | 2022-2023 | 17 |
6. | ![]() |
Kola Román | 1956-1957 | 16 |
6. | ![]() |
Tigres | 1996-1996 | 16 |
N.º | Nombre | Equipo | Temporada | 3B |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
Willard | 1980-1981 | 8 |
2. | ![]() |
Indios | 1981-1982 | 7 |
2. | ![]() |
Caimanes | 2009-2010 | 7 |
3. | ![]() |
Vanytor | 1957-1958 | 6 |
3. | ![]() |
Tigres | 1955-1956 | 6 |
4. | ![]() |
Indios | 1954-1955 | 5 |
4. | ![]() |
Willard | 1956-1957 | 5 |
4. | ![]() |
Cerveza Águila | 1982-1983 | 5 |
4. | ![]() |
Cerveza Águila | 1983-1984 | 5 |
4. | ![]() |
Torices | 1984-1985 | 5 |
4. | ![]() |
Caimanes | 2020-21 | 5 |
4. | ![]() |
Tigres | 2022-23 | 5 |
N.º | Nombre | Equipo | Temporada | HR |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
Torices | 1982-1983 | 21 |
2. | ![]() |
Vanytor | 1954-1955 | 18 |
2. | ![]() |
Willard | 1954-1955 | 18 |
3. | ![]() |
Willard | 1954-1955 | 17 |
4. | ![]() |
Cer veza Águila | 1983-1984 | 16 |
4. | ![]() |
Toros | 2009-2010 | 16 |
5. | ![]() |
Willard | 1957-1958 | 14 |
6. | ![]() |
Willard | 1980-1981 | 13 |
6. | ![]() |
Cerveza Águila | 1981-1982 | 13 |
7. | ![]() |
Willard | 1979-1980 | 12 |
7. | ![]() |
Torices | 1979-1980 | 12 |
7. | ![]() |
Leones | 2013-2014 | 12 |
7. | ![]() |
Vaqueros | 2022-2023 | 12 |
N.º | Nombre | Equipo | Temporada | RBI |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
Café Universal | 1982-1983 | 66 |
2. | ![]() |
Toros | 2009-2010 | 55 |
3. | ![]() |
Cerveza Águila | 1983-1984 | 53 |
4. | ![]() |
Willard | 1956-1957 | 52 |
4. | ![]() |
Willard | 1957-1958 | 52 |
5. | ![]() |
Willard | 1954-1955 | 50 |
6. | ![]() |
Willard | 1955-1956 | 48 |
7. | ![]() |
Cerveza Águila | 1981-1982 | 47 |
7. | ![]() |
Café Universal | 1981-1982 | 47 |
7. | ![]() |
Toros | 2009-2010 | 47 |
8. | ![]() |
Caimanes | 2009-2010 | 46 |
N.º | Nombre | Equipo | Temporada | R |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
Caimanes | 1984-1985 | 57 |
2. | ![]() |
Cardenales | 2007-2008 | 56 |
3. | ![]() |
Torices | 1982-1983 | 55 |
3. | ![]() |
Cerveza Águila | 1983-1984 | 55 |
4. | ![]() |
Tigres | 2009-2010 | 52 |
5. | ![]() |
Vanytor | 1954-1955 | 50 |
6. | ![]() |
Torices | 1953-1954 | 48 |
7. | ![]() |
Toros | 2009-2010 | 47 |
8. | ![]() |
Willard | 1955-1956 | 46 |
8. | ![]() |
Leones | 2009-2010 | 46 |
N.º | Nombre | Equipo | Temporada | SB |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
Leones | 2009-2010 | 27 |
2. | ![]() |
Vanytor | 1955-1956 | 26 |
3. | ![]() |
Willard | 1954-1955 | 25 |
4. | ![]() |
Indios | 1953-1954 | 24 |
4. | ![]() |
Caimanes | 1984-1985 | 24 |
5. | ![]() |
Cerveza Águila | 1982-1983 | 23 |
6. | ![]() |
Indios | 1983-1984 | 21 |
7. | ![]() |
Indios | 2007-2008 | 19 |
8. | ![]() |
Willard | 1979-1980 | 18 |
8. | ![]() |
Tigres | 2009-2010 | 18 |
N.º | Nombre | Equipo | Temporada | W |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
Willard | 1954-1955 | 16W-1L |
2. | ![]() |
Torices | 1983-1984 | 12W-2L |
3. | ![]() |
Vanytor | 1957-1958 | 12W-4L |
4. | ![]() |
Vanytor | 1955-1956 | 11W-2L |
5. | ![]() |
Kola Román | 1956-1957 | 11W-6L |
6. | ![]() |
Olímpica | 1980-1981 | 10W-2L |
7. | ![]() |
Indios | 1979-1980 | 9W-0L |
8. | ![]() |
Indios | 1951-1952 | 9W-1L |
9. | ![]() |
Torices | 1984-1985 | 9W-1L |
10. | ![]() |
Torices | 1982-1983 | 9W-2L |
N.º | Nombre | Equipo | Temporada | SO |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
Tigres | 2009-2010 | 74 |
2. | ![]() |
Tigres | 2015-2016 | 68 |
3. | ![]() |
Tigres | 2006-2007 | 59 |
4. | ![]() |
Caimanes | 2014-2015 | 59 |
5. | ![]() |
Indios | 2001-2002 | 57 |
5. | ![]() |
Toros | 2016-2017 | 57 |
6. | ![]() |
Toros | 2006-2007 | 56 |
7. | ![]() |
Leones | 2013-2014 | 54 |
8. | ![]() |
Leones | 2008-2009 | 53 |
En el siguiente se muestran la marca total o suma de estadísticas de cada jugador en el total de temporadas regulares comprendidas entre 2006-07 y 2016-17 por categorías.
Pos. | Jugador | Turnos (AB) | Temporadas | Última |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
1317 | 10 | Leones (2016-17) |
2. | ![]() |
1224 | 10 | Caimanes (2016-17) |
3. | ![]() |
1205 | 10 | Indios (2016-17) |
4. | ![]() |
1159 | 10 | Caimanes (2016-17) |
5. | ![]() |
1036 | 8 | Caimanes (2014-15) |
6. | ![]() |
993 | 8 | Indios (2016-17) |
7. | ![]() |
985 | 7 | Caimaes (2013-14) |
8. | ![]() |
971 | 8 | Leones (2016-17) |
9. | ![]() |
970 | 7 | Caimanes (2013-14) |
10. | ![]() |
970 | 8 | Leones (2016-17) |
Pos. | Jugador | Hits | Temporadas | Última |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
404 | 10 | Leones (2016-17) |
2. | ![]() |
349 | 10 | Caimanes (2016-17) |
3. | ![]() |
327 | 10 | Indios (2016-17) |
4. | ![]() |
323 | 7 | Caimanes (2013-14) |
5. | ![]() |
316 | 8 | Leones (2016-17) |
6. | ![]() |
305 | 7 | Caimanes (2013-14) |
7. | ![]() |
267 | 8 | Caimanes (2014-15) |
8. | ![]() |
260 | 8 | Indios (2016-17) |
9. | ![]() |
258 | 10 | Caimanes (2014-15) |
10. | ![]() |
230 | 6 | Tigres (2012-13) |
Pos. | Jugador | Dobles (2B) | Temporadas | Última |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
73 | 7 | Caimanes (2013-14) |
2. | ![]() |
67 | 8 | Leones (2016-17) |
3. | ![]() |
62 | 10 | Leones (2016-17) |
4. | ![]() |
62 | 10 | Caimanes (2016-17) |
5. | ![]() |
61 | 7 | Caimanes (2013-14) |
6. | ![]() |
61 | 10 | Indios (2016-17) |
7. | ![]() |
47 | 10 | Caimanes (2016-17) |
8. | ![]() |
40 | 6 | Toros (2016-17) |
9. | ![]() |
40 | 7 | Caimanes (2014-15) |
10. | ![]() |
37 | 5 | Caimanes (2016-17) |
Pos. | Jugador | Triples (3B) | Temporadas | Última |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
23 | 10 | Leones (2016-17) |
2. | ![]() |
18 | 10 | Caimanes (2016-17) |
3. | ![]() |
12 | 8 | Leones (2016-17) |
4. | ![]() |
10 | 6 | Tigres (2012-13) |
5. | ![]() |
9 | 7 | Caimanes (2013-14) |
6. | ![]() |
9 | 5 | Indios (2016-17) |
7. | ![]() |
8 | 8 | Leones (2016-17) |
8. | ![]() |
8 | 7 | Caimanes (2014-15) |
9. | ![]() |
7 | 1 | Caimanes (2009-10) |
10. | ![]() |
6 | 2 | Caimanes (2015-16) |
Pos. | Jugador | Jonrones (HR) | Temporadas | Última |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
45 | 10 | Caimanes (2016-17) |
2. | ![]() |
37 | 8 | Leones (2016-17) |
3. | ![]() |
31 | 7 | Caimanes (2013-14) |
4. | ![]() |
27 | 3 | Caimanes (2008-09) |
5. | ![]() |
27 | 3 | Caimanes (2012-13) |
6. | ![]() |
26 | 10 | Indios (2016-17) |
7. | ![]() |
20 | 7 | Caimanes (2013-14) |
8. | ![]() |
19 | 1 | Caimanes (2011-12) |
9. | ![]() |
18 | 3 | Toros (2012-13) |
10. | ![]() |
17 | 2 | Caimanes (2015-16) |
Pos. | Jugador | C. Impulsadas (RBI) | Temporadas | Última |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
197 | 7 | Caimanes (2013-14) |
2. | ![]() |
183 | 10 | Caimanes (2016-17) |
3. | ![]() |
173 | 8 | Leones (2016-17) |
4. | ![]() |
156 | 10 | Indios (2016-17) |
5. | ![]() |
150 | 10 | Leones (2016-17) |
6. | ![]() |
148 | 7 | Caimanes (2013-14) |
7. | ![]() |
122 | 6 | Tigres (2012-13) |
8. | ![]() |
114 | 7 | Caimanes (2014-15) |
9. | ![]() |
112 | 3 | Caimanes (2008-09) |
10. | ![]() |
107 | 3 | Caimanes (2012-13) |
Pos. | Jugador | C. Anotadas (R) | Temporadas | Última |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
241 | 10 | Caimanes (2016-17) |
2. | ![]() |
213 | 10 | Leones (2016-17) |
3. | ![]() |
191 | 8 | Leones (2016-17) |
4. | ![]() |
190 | 7 | Caimanes (2013-14) |
5. | ![]() |
168 | 6 | Tigres (2012-13) |
6. | ![]() |
167 | 10 | Indios (2016-17) |
7. | ![]() |
165 | 7 | Caimanes (2013-14) |
8. | ![]() |
162 | 8 | Caimanes (2014-15) |
9. | ![]() |
160 | 8 | Leones (2016-17) |
10. | ![]() |
144 | 10 | Caimanes (2016-17) |
Pos. | Jugador | Bases Robadas (SB) | Temporadas | Última |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
68 | 8 | Leones (2016-17) |
2. | ![]() |
53 | 2 | Tigres (2011-12) |
3. | ![]() |
47 | 10 | Caimanes (2016-17) |
4. | ![]() |
37 | 5 | Caimanes (2016-17) |
5. | ![]() |
32 | 10 | Leones (2016-17) |
6. | ![]() |
32 | 8 | Leones (2016-17) |
7. | ![]() |
27 | 2 | Tigres (2008-09) |
8. | ![]() |
27 | 10 | Indios (2016-17) |
9. | ![]() |
24 | 8 | Indios (2016-17) |
10. | ![]() |
23 | 7 | Caimanes (2013-14) |
Pos. | Jugador | Juegos Ganados (W) | Temporadas | Última |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
48W | Leones (2017-18) | |
2. | ![]() |
31W | Toros (2016-17) | |
3. | ![]() |
21W | Caimanes (2013-14) | |
4. | ![]() |
16W | Indios (2016-17) | |
5. | ![]() |
15W | Indios (2016-17) | |
6. | ![]() |
14W | Caimanes (2017-18) | |
6. | ![]() |
14W | Tigres (2009-10) | |
7. | ![]() |
14W | Indios (2016-17) | |
8. | ![]() |
13W | Tigres (2013-14) | |
9. | ![]() |
17W | Toros (2017-18) | |
5. | ![]() |
13W | Toros (2016-17) |
Pos. | Jugador | Salvados (SV) | Temporadas | Última |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
23 | Leones (2016-17) | |
2. | ![]() |
18 | Indios (2016-17) | |
3. | ![]() |
17 | Toros (2006-07) | |
4. | ![]() |
14 | Indios (2016-17) | |
5. | ![]() |
14 | Tigres (2013-14) | |
6. | ![]() |
13 | Caimanes (2012-13) | |
7. | ![]() |
12 | Leones (2008-09) | |
8. | ![]() |
11 | Leones (2015-16) | |
9. | ![]() |
11 | Caimanes (2008-09) |
Pos. | Jugador | Ponches (SO) | Temporadas | Última |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
374 | Leones (2017-18) | |
2. | ![]() |
312 | Toros (2016-17) | |
3. | ![]() |
233 | Indios (2016-17) | |
4. | ![]() |
191 | Indios (2016-17) | |
5. | ![]() |
179 | Toros (2016-17) | |
6. | ![]() |
176 | Indios (2016-17) | |
7. | ![]() |
161 | Caimanes (2016-17) | |
8. | ![]() |
158 | Indios (2016-17) | |
9. | ![]() |
148 | Toros (2016-17) | |
10. | ![]() |
194 | Toros (2017-18) |
Estos son los jugadores y exjugadores de Grandes Ligas que han participado en el torneo, no incluye los colombianos.
Ver Anexo:Colombianos en las Grandes Ligas de Béisbol
Resumen estadístico desde la temporada 1994-1995 hasta el actual torneo.
Pos. | Equipo | JG | JP | JJ | Temp. | Puntaje |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | Caimanes de Barranquilla | 636 | 519 | 1155 | 25 | 0.551 |
2. | Tigres de Cartagena | 467 | 521 | 988 | 23 | 0.473 |
3. | Toros de Sincelejo[19] | 355 | 398 | 753 | 16 | 0.471 |
4. | Leones de Santa Marta[20] | 293 | 289 | 582 | 11 | 0.503 |
5. | Vaqueros de Montería[21] | 157 | 177 | 334 | 8 | 0.470 |
6. | Indios de Cartagena | 128 | 157 | 285 | 7 | 0.449 |
7. | Rancheros de Sincelejo | 108 | 95 | 203 | 5 | 0.532 |
8. | Cardenales de Montería | 80 | 101 | 181 | 4 | 0.442 |
9. | Eléctricos de Barranquilla | 50 | 25 | 75 | 2 | 0.667 |
10. | Gigantes de Barranquilla | 31 | 42 | 73 | 2 | 0.425 |
11. | Leones de Cartagena | 22 | 14 | 36 | 1 | 0.611 |
12. | Águila de Cartagena | 21 | 25 | 46 | 1 | 0.457 |
Última actualización el: 24 de enero de 2021 |
Actualmente en la liga colombiana | |
Equipo desaparecido |
El Juego de Estrellas del campeonato profesional colombiano de béisbol es un partido de carácter amistoso que se celebra durante un corto receso de la temporada regular, generalmente en el mes de diciembre. Solo participan los mejores jugadores de la temporada divididos en dos equipos representando peloteros nacionales y a los extranjeros o las estrellas de Barranquilla contra las de Cartagena y más recientemente las estrellas del norte (Barranquilla y Cartagena) contra las del sur (Montería y Sincelejo). Para la temporada 2010-2011 se programó celebrar una nueva modalidad entre las estrellas de los equipos del interior del país (cachacos) contra las estrellas de las novenas de la Costa (costeños), la cual no pudo ser jugada a causa del fuerte invierno.[22] El objetivo principal del partido es proporcionar una jornada de entretenimiento, calidad y espectáculo, pues previamente se celebra un derby de jonrones.
Juego de Estrellas | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Edición | Fecha | Ganó | Perdió | Lugar | Marcador | Ganador | Perdedor |
I | 1999 | Cartagena | Barranquilla | Cartagena | 6-2 | ||
II | 08-01-2002 | Cartagena | Barranquilla | Barranquilla | 3-1 | ![]() |
![]() |
III | 2003 | Cartagena | Barranquilla | Cartagena | 8-7 | ![]() |
![]() |
IV | 09-01-2004 | Cartagena | Barranquilla | Barranquilla | 5-3 | ||
V | 04-01-2005 | Norte (TIG-CAI) | Sur (CAR-TOR) | Sincelejo | 12-8 | ||
VI | 2006 | Nacionales | Extranjeros | Montería | 8-1 | ||
VII | 02-12-2007 | Extranjeros | Nacionales | Cartagena | 7-3 | ![]() |
![]() |
VIII | 6-12-2007 | Extranjeros | Nacionales | Barranquilla | 6-4 | ![]() |
![]() |
IX | 6-12-2008 | Nacionales | Extranjeros | Cartagena | 5-4 | ![]() |
![]() |
X | 5-12-2009 | Extranjeros | Nacionales | Montería | 16-4 | ![]() |
![]() |
4-12-2010* | Se canceló debido al fuerte invierno | Cali* | - | ||||
XI | 22-12-2012 | Sur (LEO-TOR) | Norte (TIG-CAI) | Montería | 13-2 | ![]() |
![]() |
XII | 13-12-2013[23] | Sur (LEO-TOR) | Norte (TIG-CAI) | Barranquilla | 7-4 | ![]() |
![]() |
XIII | 13-12-2014 | Norte (TIG-CAI) | Sur (LEO-TOR) | Cartagena | 5-2 | ||
XIV | 12-12-2015 | Extranjeros | Nacionales | Sincelejo[24] | 3-2 | ![]() |
![]() |
XV | 10-12-2016 | Sur (LEO-TOR) | Norte (TIG-CAI) | Montería[25] | 2-1 | ![]() |
![]() |
* Programado